CONCURSO EXTRAORDINARIO BIS 2022: QUÉ CAMBIA PARA LOS PROFESORES DE SECUNDARIA DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO

La aprobación del decreto ley 73/2021 art. 59 c.9-bis ha activado el procedimiento de concurso extraordinario para la escuela secundaria y ha iniciado, con el D.D. no 108/2022, el concurso extraordinario para cubrir las plazas comunes de la escuela secundaria de primer y segundo grado.
Se han introducido modificaciones:
la normativa prevé, en efecto, la contratación con contrato de duración determinada para los ganadores de la convocatoria de laA.S. 2022/2023 que deben participar, con cargas a su cargo, un itinerario formativo que les permita obtener cinco créditos formativos en una Universidad acreditada MIUR, que constituya un complemento de las competencias profesionales ya adquiridas.
Dicho itinerario prevé la realización de cuarenta horas de actividades formativas que se deben realizar, precisamente, a través de un proyecto de una universidad acreditada Miur, que sirve para comparar las competencias exigidas por el perfil profesional del docente con las que ya posee el aspirante.
Al final de este curso el aspirante docente adquirirá los cinco cfu requeridos en la convocatoria de concurso.
Después de un año de formación, el docente es contratado por tiempo indefinido y en funciones con efectos jurídicos y económicos en la misma escuela a partir del 1 de septiembre de 2023.
El itinerario de formación abarcará las siguientes áreas:
- M-PED/03 – Formación sobre las dimensiones cultural-disciplinario, metodológico-didáctico y formativo-profesional- Didáctica y Pedagogía Especial;
- SPS/07 – Formación sobre las dimensiones organizativa e institucional- social – Sociología General;
- M-PED/04 – elaboración de un balance de competencias y de un proyecto de desarrollo individual resultante – Pedagogía Experimental.
La publicación de las listas de clasificación de cada región del concurso extraordinario bis 2022 se encuentra en un estado crítico. En efecto, faltan pocos días para la publicación de las listas del procedimiento concursal para la entrada en funciones de los docentes precarios que hayan desempeñado al menos tres años de servicio para ir a cubrir más de 14.000 cátedras en la escuela secundaria.